Bio

Que Moniito La Biografía

1962

Mi vida comienza en una pequeña vivienda en el barrio de Tepito en la zona centro de la Ciudad de México un 3 de Julio del año 1962, mis padres ambos de estatura promedio, mi mamá un poco bajita pero todo normal, al nacer ya tenía hermanos presentes somos un total de 8 hijos mis padres ambos muy trabajadores nos sacan adelante con esfuerzo y dedicación, mi nacimiento y desarrollo transcurren de manera normal nada a lo que prestarle atención, pero un día mis padres después de cumplir un año de edad se dan cuenta al ver que no pasaba de la mesa de trabajo de mi papá que era carpintero, yo me quede por así decirlo en la misma altura no pase de ese tamaño, mi mamá decía: -mira no pasa de la mesa por qué será?

Al darse cuenta de esto mis padres comienzan a buscar ayuda en centros médicos, hospitales, esperando alguna respuesta o algún tratamiento, la única respuesta que les dan era que mi salud era normal la diferencia era que iba a ser de talla baja o como antes se le conocía “Enanito”, para dar con esta respuesta muchas veces me inyectaban, me sacaban sangre, me hacían estudios, entre varias otras cosas -Siendo honesto a esa edad me parecía una tortura, hoy en día todavía las tomo como algo que no se debe de hacer con los niños, se me hacía difícil de sobrellevar, más a esa edad que como niño no comprendes el problema, la diferencia o el por qué? y en cierto modo lo llegue a ver como si yo fuera un “conejillo de indias”.

Así estuve a lo largo de talvez 10 años entre doctores, hospitales, estudios, etc.… después de ese tiempo mi mamá dio con una clínica en donde sí recibí una ayuda ya que mis piernas se estaban encorvando y mi torso se estaba pegando a mis piernas dando como diagnostico el no poder caminar y quedarme con una joroba, fue ahí donde empecé a usar aparatos ortopédicos para piernas y mantener firme y derecho el torso, esto se hizo por varios periodos de tiempo, variando también con enyesarme las piernas y a veces el torso nunca en conjunto salvo una vez que fueron los dos al mismo tiempo y eso hizo que pudiera caminar mejor, que desapareciera la joroba y que yo estuviera en una postura más cómoda, más derecho y sin dificultad para moverme -Mi diagnostico medico al principio fue Acondroplasia, pero en realidad no determinaban si era o no dicho padecimiento, mencionando también que durante el embarazo había sucedido un accidente genético dejando la duda, ya que este se diferencia de los demás tipos de Enanismo como Acondroplasia, Marquio, entre otras que se pueden determinar o diagnosticar desde la etapa de gestación, pues en mi caso aun con un ultrasonido el desarrollo y los avances se ven normales y al nacer mis características eran de un bebe normal.

En 2023, protagonizó el cortometraje autobiográfico, "Kemonito: La última caída".

45
AÑOS DE TRAYECTORIA
1962
NACIO EN
1980
EMPEZO COMO ALUSHE
2002
TERMINA COMO ALUSHE
50
PRODUCTOS EN TIENDA
1980
DEBUTA EN LA LUCHA

Adolescencia

La escuela una época complicada, llena de recuerdos, conjunto de aprendizajes y una formación que me acompañaría toda mi vida, en la primaria todo normal claro los demás niños notaban la diferencia de tamaño pero todo tranquilo, al mismo tiempo en mi hogar mi papá no solo me enseñaba de la vida si no del trabajo, de la familia, una enseñanza que recuerdo muy bien ante las dificultades de mi estatura es “No hay impedimentos para nada” me enseñaron con firmeza, con ejemplo que no tenía impedimentos para lograr hacer mis actividades de manera normal claro iba a haber dificultades pero nunca iba a poder decir no puedo, -personalmente mi enseñanza más recordada hasta la actualidad Pasaba el tiempo y al dejar de visitar hospitales empecé a salir con mis hermanos, empezaba a dejar un poco la casa tratando de hacer mi vida normal, entre a la secundaria, hice amigos y a la vez enemigos, tenía buenas calificaciones, me gustaba mucho matemáticas, lograba entender cada tema y hasta hoy en día los números son mi fuerte, tengo muchas anécdotas divertidas de estos años pero les quiero recomendar mejor visitarlas y acompañarme en el recuerdo de esas vivencias, pues las conté en un anecdotario en mi canal de YouTube, les prometo que no se van a aburrir al escucharlas. Al terminar la secundaria yo comienzo a trabajar en varias cosas, entre ellas: Comerciante, Mecánico, Pintor de coches, etc… después de un tiempo empecé a realizar propagandas para tiendas comerciales fue ahí donde pude conocer a Gran Goliat, Nicolai, Fili Estrella, Gaby Da Silva, entre otros, que en ese entonces eran los famosos “Mini Luchadores”, -Este fue sin yo saberlo mi punto de partida en la Lucha Libre- Y un día recibo la invitación que cambiaría el rumbo de mi vida para siempre, entrenar “Lucha libre”, acepto pues me dicen que me va a ayudar en la movilidad, fortaleza y defensa, voy junto con todos ellos pero solo una semana si acaso, me dejan solo y sigo asistiendo al entrenamiento, recibido azotes pero también hacía ejercicios varios, lo que más me ayudo para seguir adelante fue entrenar con personas de estatura promedio…

1978-1982

Yo seguí trabajando en Teatro, Cine, Televisión, Circo, Eventos infantiles entre otras cosas, al mismo tiempo ya estaba dentro de la lucha libre, esto debido a que un día mientras estaba en el cine jugando con mis amigos no sabía que ahí mismo estaba Tinieblas, que en ese entonces buscaba un compañero, un atractivo, Una Mascota, al verme tuvo la idea de que yo fuera esa mascota que él estaba imaginando, fue entonces que preguntando me contacto por medio de los chaparritos, me dio una cita aunque yo no lo tenía claro para hablar de eso, nos conocimos, platicamos y estuve de acuerdo con lo que él me propuso, después de un tiempo me manda a hacer el primer traje y me dice -Este es el personaje que quiero que representes- para ese entonces él ya tenía el nombre y un origen de lo que era y fue este mítico personaje…

“Alushe”

Empecé a trabajar con Tinieblas en Super Vacaciones, Eventos infantiles y hasta el momento en que llegó la oportunidad de participar junto a capulina en un programa semanal de televisión, llamado “Las aventuras de Capulina”

Al mismo tiempo claro participe con Tinieblas en las funciones que él se presentaba, yo solo iba como acompañante y no intervenía en la lucha, hasta que un día por la emoción que se sentía en el aire tanto de los luchadores como de todo el público, ingrese al ring para darle unas patadas voladoras a un luchador que estaban castigando en medio del ring.

Desde ese entonces mis participaciones fueron más recurrentes dentro de la lucha, así comenzó la travesía de “Tinieblas y Alushe el dúo dinámico por toda la republica mexicana”

Visitábamos arenas pequeñas, grandes, gimnasios, canchas, auditorios entre otros lugares, donde sea que nos llamaran; fueron grandes momentos con toda la afición, recordando, un momento que me llena de risas fue en un evento al que le solicitaron a Tinieblas que yo participara solo haciendo presencia sin tener nada relacionado a la Lucha, este era un evento canino, yo asistí y me quede saludando a las personas, pero no se acercaban muchos al ver que pasaba un tiempo así parado me canse y decidí ponerme en cuclillas y quedarme quieto para descansar, así acostumbro cuando no tengo un banquito o algo en que apoyarme, (en este tiempo no era tan conocido), a lo lejos vi a un señor que me observaba, se acercó con una cara como entre sorprendido y en duda pero solo paso de largo, un poco después lo vi de nuevo regresando pero lo mismo paso de largo, así fue unas 2 o 3 veces, hasta que tal vez le gano la curiosidad y se acercó con el señor del stand donde yo estaba y le pregunto: -Disculpe yo he ido a muchos eventos caninos, exposiciones de perros, y lugares de mascotas pero la verdad nunca había visto uno como este, ¿Me podría decir que raza es?- Jajajaja El señor del stand soltó la carcajada y le respondió: -No señor este no es un perro, es el Alushe, compañero de Tinieblas el Luchador, solo que lo invite a estar hoy aquí conmigo en el evento- El señor dijo “Ha con razón por que yo conozco todas las razas y se me hizo muy extraño el no saber qué era”, Esa fue una de las muchas anécdotas que me han pasado gracias a la Lucha Libre.

 

Así durante 22 años fui compañero de Tinieblas dándose a conocer el personaje en todo México, parte de Estados Unidos y una ocasión en Japón, tantas vivencias, anécdotas y aprendizajes que si se las contara no terminará tal vez ni en un mes, al transcurrir este tiempo yo disfrutaba de ser compañero de Tinieblas pero tenía la inquietud de poder participar y subir con más compañeros luchadores, por lo cual decidí hablar con Tinieblas y llegar a un acuerdo para yo dejar el personaje y buscar un nuevo camino. Estoy muy agradecido con Tinieblas y con Tinieblas Jr. pues con él también participé en los últimos años que fui Alushe, a la distancia les mando un fuerte abrazo.

2002
TERMINA COMO ALUSHE

20 Noviembre 2002

Un nuevo comienzo en mi carrera dentro de la Lucha Libre, el cual empezó con la llamada de Francisco Alonso Lutteroth, que a la fecha de este escrito sigo recordando con gran respeto y estima; dicha llamada fue para concretar una cita con él, pues se había enterado que deje de ser Alushe, al llegar el día de la plática él me hace la invitación para personificar una mascota dentro de su empresa, me da una idea de lo que busca, nada concreto pero me pide que utilice ciertos colores, pidiéndome así que yo elaborara todo mi vestuario y en cuanto lo tuviera listo se lo presentara para poder llevarlo al ring, naciendo así:

“Que Moniito”

Aunque para ese tiempo no llevaba el nombre todavía, mi debut fue el 20 de noviembre de 2002, en una función especial por día de la revolución, en esta primera aparición me apadrinaron Rayo de Jalisco Jr. y Gigante Silva, pero la verdad no recuerdo quienes eran los contrarios, el traje al ser el primero era muy rústico y no lo tenía establecido del todo, pero así dio comienzo todo, gracias a esto mi inquietud por subir con más compañeros se hacía realidad, pues empecé a asistir a muchas más arenas y con una gran variedad de compañeros.

Paso un poco de tiempo y un gran amigo Shoker empezó “La Universidad de Los Guapos” y tuve la oportunidad de que me invitara a formar parte de ella siendo su mano derecha encargado de ser manager de cada uno de los miembros durante sus combates, así empezamos a recorrer varias arenas dando espacio a una idea de complementar nuestras presentaciones con diferentes vestuarios pero siempre iguales, así tuve una faceta con máscara wera, y los vestuarios de Vaquerito, de Robin, de Cholo, de Mariachi, use un overol, entre otros, al ver que esto no solo me gustaba a mi sino que al público le agradaba ver cuál sería nuestro siguiente atuendo decidí agregar algo a mi vestimenta o mascara significativo de acuerdo al luchador con el que subía, dando más atuendos que talvez conozcan o vieran por mi paso en las arenas tales como: Combinaciones con Máximo, Místico, Atlantis, La Máscara, Black Warrior, Dr. Wagner Jr., Valiente, Volador, Rey Bucanero y recuerdo una vez que use smoking con Estrellita, combinaciones que me gustaban y eran por así decirlo un reto para mí al poder agregarlos a mi traje

Seguí participando en luchas variadas como: Campeonatos, Mano a Mano, Máscara vs Máscara, Relevos sencillos, Máscara vs Cabellera, Relevos Australianos, Torneos, Funciones con Talentos Internacionales, y más.

Esto lo resumo tras los largos 22 años que he sido Que Monito, una gran parte de mis vivencias han sido muy bonitas, con sus buenos momentos y recuerdos, pero en toda historia hay dos lados de la moneda, y en mi caso no hay diferencia, tantos años de esfuerzo físico han pasado factura, el desgaste en huesos ya es notorio ha reducido mi movilidad, acompañando esto las diferentes lesiones que he vivido como: Operación de Nariz, Fisura de costillas, Daño en la Cadera, Abertura de la Planta del Pie, Desgaste del Cartílago de Rodillas, Desgarre Muscular, Torcedura de Dedos, Los diversos cortes en Labios durante una lucha que a mi parecer son las más leves, Todo esto a día de hoy ha menguado mi rendimiento, aunque mis ánimos no han decaído esto gracias a todo su apoyo, sus palabras de ánimo que me han brindado todo este tiempo, desde el más pequeño hasta el más grande aficionado a la Lucha Libre, expandiendo esto incluso a más entornos que tal vez no habían tenido contacto con la Lucha Libre.

2019 - 2020

Un día como cualquier otro, estaba haciendo mis productos, de la nada mi teléfono comenzó a sonar yo extrañado pues nunca recibía tantas llamadas por una misma causa, felicitarme por mi cumpleaños, les soy honesto lo primero que pensé fue -¿Cumpleaños?, si yo no cumplo hoy-, esto debido a que en internet se dio un boom con memes de Que Monito, yo no lo sabía solo sucedió, al momento subí un vídeo que agradecía mucho todos sus buenos deseos pero que no era la fecha correcta, gracias a esa confusión mi página de Facebook en ese momento comenzó a crecer como nunca hubiera imaginado, coincidió en que un virus empezó a crecer en el mundo, dejándonos encerrados por un buen tiempo, gracias a este impulso en internet y redes sociales muchos seguidores pudieron contactarme, pude saludarlos, adquirieron mis productos, me llevaron a muchas convivencias, claro con las medidas de cuidado y sanidad necesarias en esos momentos, es por eso que les agradezco todo su apoyo pues al estar en casa las funciones de Lucha estaban completamente suspendidas, a causa de esto prácticamente no tenía trabajo, pero gracias a todos y cada uno de ustedes tuve un ingreso y salimos adelante, pude conocer a muchas personas que me ayudaron, uno de ellos un gran amigo Diego Casillas de Talento Áureo un equipo dedicado a la elaboración de piezas de arte, con un talento increíble, él me contacto para poder ver la elaboración de un nuevo producto, al ver el buen recibimiento que tuvo nos pusimos a trabajar en más ideas, fue el quien también me oriento sobre las redes sociales, a establecer una marca personal y hasta hoy en día nos ha mostrado a mí y a mi familia una verdadera amistad

Acompañándonos en buenos y malos momentos, mostrándonos como el arte y la lucha libre pueden ir de la mano y abrir nuevas puertas a diferentes expresiones emocionales, Así mismo previo y durante la pandemia conocí a una reportera Española de Nombre Teresa de Miguel, trabajaba en México y al contactarme me propuso la elaboración de mi documental, al principio yo no tenía idea de que era lo que tenía que compartir, había dado entrevistas, me habían hecho muchas preguntas, pero nunca había tenido que mostrar la otra parte de mi vida, la parte detrás de la máscara, yo estaba hasta cierto punto de acuerdo con realizarlo pues nunca he mezclado mi vida personal con mi trabajo, ella con mucho esfuerzo y paciencia me convenció de realizarlo, acepte pues no tenía muchas actividades por hacer, la grabación del documental fue muy prolongada en lapsos cortos de tiempo, precisamente por la pandemia no pudimos grabar mucho en locaciones externas ni donde la gente se pudiera aglomerar, sin embargo ella supo resaltar las cosas o vivencias más importantes durante sus grabaciones, logró obtener no solo la vista general del personaje sino traspasar una barrera personal y de sentimientos que muchas veces no se comparten, aunque teníamos material para hacer un documental extendido, por la situación mundial se le solicitó por cuestiones de tiempo que fuera un documental corto, es por eso y mucho más que mi familia y yo la tenemos en alta estima siendo una gran amiga.

Este periodo o proceso en pandemia fue un golpe muy duro para todos, perdimos familia, seres queridos, trabajos, libertad, pero lo más impactante es que con mucho esfuerzo, aunque difícilmente logramos salir adelante, no solo yo, si no cada uno de ustedes que está leyendo esto por eso me tomo la libertad de felicitarlos por seguir luchando pese a las adversidades que han pasado, pues como guerreros siguen de pie dando lo mejor cada día.

Legado

Este suceso tan importante transcurrió en el 2017 un 30 de abril, yo tengo 5 hijos, pero de entre ellos el mayor sobresale con una pasión heredada “La Lucha Libre”, desde pequeño me acompañaba a las funciones, a veces entraba a los camerinos lo que le dio la oportunidad de convivir con muchos compañeros, le gustaba ver cada función y disfrutaba de los movimientos que se realizaban, llegada cierta edad me dijo que quería entrenar y convertirse en Luchador, después de hablar y darle todos los puntos buenos y malos el tomo la decisión y yo solo pude ayudarlo a dar ese paso, lo lleve a entrenar con dos maestros de la Lucha Libre: Último Guerrero y Virus quienes lo formaron como un gran luchador, el más pequeño del mundo, así comenzó la historia y trayectoria de mi hijo:

”Micro Man”

Por el momento amigos estos son unos de mis recuerdos, tengo muchos más que me gustaría compartir, a partir de que la pandemia disminuyó retome mi trabajo, pero ya no era lo mismo, puesto que los golpes y caídas me dejaron más resentido al no tener la misma movilidad de antes, por eso y algunas otras cuestiones decidí alejarme un poco de los cuadriláteros, no deje de trabajar pero ahora con un poco más de variedad de eventos en diferentes entornos y con muchos más compañeros, claro siempre mostrando lo que ha sido mi vida en la Lucha Libre subiendo de vez en cuando a alguna lucha como invitado en diferentes arenas. Gracias a Dios puedo seguir esforzándome un poco más en cada evento para estar presente en el gusto de cada uno de mis seguidores y aficionados a la lucha libre, ahora también en muchos más entornos donde puedo presentarme, por eso estoy y seguiré estando muy agradecido con todos ustedes, sin más por el momento les mando un fuerte abrazo, y muchos saludos de su siempre amigo…

- “Y recuerden amigos si queremos vivir mejor tenemos que demostrar amor unos por otros y siempre respetarnos, pues con humildad y amor saldremos adelante, recuerda no hay obstáculo tan grande que no puedas superar, aunque a veces se haga muy difícil, siempre podrás salir adelante”

-QJ

Comienza a escribir para ver si tenemos lo que estás buscando.